EY Perú otorga 19 becas a estudiantes universitarios

  • Serán 19 becas en total, divididas en distintas carreras de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, Universidad del Pacífico, Universidad de Lima, Universidad Privada del Norte y Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC.
  • El programa, desde su creación en el 2016, ha beneficiado a 50 alumnos en total. De estos, 22 alumnos ya han egresado y 30 de ellos han practicado y/o han sido contratados en la firma.


Como una forma de contribuir al cierre de brechas y facilitar el acceso a mejores oportunidades de trabajo en el país, EY Perú financiará 19 medias becas en cinco universidades de prestigio de la capital durante el primer semestre de 2021. Paralelamente a sus estudios, estos estudiantes becados tendrán la posibilidad de practicar en la firma de servicios profesionales a partir de haber acumulado individualmente 120 créditos académicos.

“En EY Perú confiamos en que la educación es la llave que abre las puertas a mejores sociedades construidas por mejores profesionales. Es así como incluso en las circunstancias más desafiantes, estamos dispuestos a continuar trabajando para aportar a una mejor educación para todos. Seguiremos promoviendo nuestro programa de becas externas como un compromiso con nuestra sociedad y apostando por el programa interno EY Tech MBA, ofrecido para todos nuestros colaboradores”, comentó Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú.

Mediante este programa se otorgarán cuatro medias becas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (dos en la carrera de Derecho y dos en Contabilidad), dos en la Universidad del Pacífico (carrera de Ingeniería Empresarial), cuatro en la Universidad de Lima (una en Contabilidad, una en Ingeniería de Sistemas y dos en Ingeniería Industrial), siete en la Universidad Privada del Norte (carrera de Contabilidad) y dos en la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC (carrera de Ingeniería Industrial). Para acceder a una de las 19 medias becas, el estudiante tendrá como requisito pertenecer, como mínimo, al sexto ciclo académico. El programa, desde su creación en el 2016, ha beneficiado a 50 alumnos en total, de los cuales 22 alumnos ya han egresado y 30 de ellos han practicado y/o han sido contratados posteriormente en la firma.

Artículos Recientes

APCCI se une como Aliado Estratégico del SIMPOSIO – XV...

Ver más

...

Ver más

Inspirada en el amplio potencial de desarrollo en la región...

Ver más
Open chat
1
👆Te invitamos a ser parte de la Delegación Peruana Oficial que participara en la International Mining and Resources Conference + Expo (IMARC) 2022 , que se realizará del 2 al 4 de noviembre en Sidney – Australia

https://www.youtube.com/watch?v=z2aZgkvMkGQ