EY Perú otorga 19 becas a estudiantes universitarios
- Desde su creación en el 2008, el programa ha beneficiado a 78 estudiantes. De estos,54 han practicado y/o han sido contratados en la firma.
- Las becas fueron otorgadas a estudiantes de 5 universidades del Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima, Universidad del Pacífico, Universidad Privada del Norte, y Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC.
Lima, 08 de agosto de 2022.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector educación superior y facilitar el acceso a mejores oportunidades de trabajo en el país, EY Perú financia actualmente 19 medias becas en 5 universidades del país.
Para acceder a una de estas medias becas, los estudiantes deben cumplir dos requisitos: pertenecer, como mínimo, al sexto ciclo académico y demostrar un sobresaliente desempeño académico. Asimismo, los estudiantes becados tienen la posibilidad de practicar en EY a partir de haber acumulado individualmente 120 créditos académicos.
Las becas fueron concedidas a estudiantes de las carreras de Derecho, Contabilidad, Ingeniería Empresarial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial y Ciencias de la Computación y/o Ciencia de Datos en 5 universidades: Universidad Privada del Norte (7), Pontificia Universidad Católica del Perú (4), Universidad de Lima (4), Universidad del Pacífico (2), y Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC (2).
EY Perú tiene la convicción de que la educación permite el desarrollo de mejores sociedades y de un mejor país. Por ello, en línea con su propósito de construir un mundo mejor de negocios, la firma continúa trabajando para apoyar la educación de profesionales de calidad en el Perú.
Acerca de EY Perú
EY es el líder global en servicios de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones. La calidad de servicio y conocimientos que aporta ayuda a brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del mundo. Desarrolla líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir su compromiso con sus stakeholders. Así, juega un rol fundamental en la construcción de un mundo mejor para su gente, sus clientes y sus comunidades.