El 70% de empresarios peruanos vio sus planes de inversión reducidos, suspendidos o cancelados en los últimos años

  • El estudio “¿Directorios para cambio de contexto?”, presenta los aprendizajes de lo ocurrido en el Perú post COVID-19 y resultado electoral, enfocados a la gestión de los Directorios.
  • En la nueva normalidad, los niveles de incertidumbre en el Directorio y Alta Dirección se dispararon, según el 84% de los encuestados.
  • Según el estudio, más del 30% de los ejecutivos ha transferido sus excedentes de capital al exterior o está pensando en hacerlo.


Lima, 15 de marzo de 2022.- El 60% de empresarios peruanos considera la pandemia y la coyuntura actual como los escenarios de mayor impacto negativo que ha sufrido el Perú en materia económica y social, en los últimos 30 años, reveló el estudio de EY Perú, “¿Directorios para cambio de contexto?” basado en encuestas a más de 400 ejecutivos que ocupan 521 asientos en Directorios de empresas que operan en el Perú.

Otros de los escenarios mencionados por los encuestados fueron: terrorismo (52%), hiperinflación (48%), crisis internacionales (21%), etc.

Los Directorios han transitado dos shocks externos, el COVID-19 y el impacto del proceso electoral en la confianza para invertir, así se ha transformado el entorno de negocios en el país. En este escenario, es fundamental que el directorio pueda mantenerse estable, definir el norte y proveer a la gerencia la orientación, supervisión y apoyo que necesitan”, explicó Beatriz Boza, Socia Líder Regional de Empresas Familiares y Gobierno Corporativo de EY Perú.

En este contexto, el 84% de los encuestados manifestó que ha experimentado altos niveles de incertidumbre y desconcierto jamás vividos en los últimos 30 años en los Directorios y Alta Dirección de las empresas. Asimismo, el 70% de los ejecutivos afirmó que sus planes de inversión se vieron reducidos (48%), suspendidos (20%) o cancelados (3%).

Esto a su vez generó acciones de prevención, el 32% de los directivos afirma que ha transferido sus excedentes de capital al exterior o piensan hacerlo (34%). Esta realidad se registra en mayor medida en empresas no familiares, pues las empresas familiares indican haber mantenido sus recursos en el Perú.

“En nuestro país, también la fuerte apreciación del dólar estadounidense frente al sol ha tenido un impacto importante en los estados financieros de las empresas, según el 90% de los ejecutivos encuestados”, indica Antonio Benites, Socio Líder de Consultoría Financiera y Contable de EY Perú.

Y agrega que, en el actual entorno dinámico e incierto, el Directorio debe asegurarse de que cuenta con las capacidades, procesos, herramientas y perfiles que le permitan realizar un trabajo óptimo. Esto implica también, contar con asesorías por expertos, incluso externos al Directorio, de ser necesario.

Consulta más sobre los resultados del estudio “¿Directorios para cambio de contexto?”, aquí: ¿Directorios para cambios de contexto? Agenda de los Comités de Directorio 2022 (ey.com)

Acerca de EY Perú

Es el líder global en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría. La calidad de servicio y conocimientos que aporta ayuda a brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del mundo. Desarrolla líderes excepcionales que trabajan en equipo para cumplir su compromiso con sus stakeholders.  Así, juega un rol fundamental en la construcción de un mundo mejor para su gente, sus clientes y sus comunidades.

Artículos Recientes

APCCI se une como Aliado Estratégico del SIMPOSIO – XV...

Ver más

...

Ver más

Inspirada en el amplio potencial de desarrollo en la región...

Ver más
Open chat
1
👆Te invitamos a ser parte de la Delegación Peruana Oficial que participara en la International Mining and Resources Conference + Expo (IMARC) 2022 , que se realizará del 2 al 4 de noviembre en Sidney – Australia

https://www.youtube.com/watch?v=z2aZgkvMkGQ